Cristina Bazán | Guayaquil
Aún es muy común que en los medios de comunicación se difundan noticias cuyos titulares no identifican con nombre y apellido a las mujeres y el número de las que salen sigue siendo bajo en comparación con el número de hombres. Estas son algunas de las conclusiones del estudio ‘Mujeres sin nombre’, que ha realizado Llorente y Cuenca de 12 países de América y Europa.

En el marco delDía Internacional de la Mujer,un equipo de la consultora de Comunicación ha analizado14 millones de noticias publicadas durante el último añocon mención explícita al género en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana y ha encontrado patrones que siguen invisibilizando a las mujeres.
“Aunque se ha detectado una mayor y mejor tratamiento informativo gracias a la aparición de corresponsalías de género…
View original post 689 more words